Hambruna Tarahumara
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUBYlOw4KmLp7KXM59lg_Y1rJg65dcX0T3JiV-iBF_n2UkwxtyKuRNVd9jPaTM48mokPr0dFXUARoczxNiBFmXk4CjET7w1KrPoz7giX_P5sxqUSiMG-mvV0gVkO1whx7O_ayppq3ontI/s320/Captura+de+pantalla+2013-05-04+a+la(s)+13.13.02.png)
A principios de este año se suscitaron llamadas de alerta en algunos medios de comunicación sobre supuestos suicidios en la Sierra Tarahumara por la falta de alimentos, hecho que fue expandiéndose con el paso de los días hasta lograr ponerse en la agenda nacional. El presidente municipal de Carichí al igual que el gobernador César Duarte (Chihuahua) negaron los hechos, sin embargo, afirmaron que la Sierra Tarahumara padecía de hambruna. En este sentido, la Fundación Tarahumara José A. Llaguno declaró que la escasez de alimentos así como la sequía imperante en la Sierra Tarahumara es una situación cíclica que ocurre cada año. De acuerdo a la Fundación del Empresariado Chihuahuense AC (Fechac) en 2011 se dejaron de producir 20 mil toneladas de maíz de autoconsumo, lo cual profundizó la desnutrición imperante en las tierras de rarámuris. La Sierra Tarahumara se ha caracterizado por la mar...