Primer Informe del Gobierno Peñista entre manifestaciones y cifras
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixu5uFMvYnh5-VEzdnxf2k3kIfuauL-Kb3I3Z9nW1ZCCRN6-90j3UuCTbZF0YB_n0zYXh2qkjK730xRUEOoy7tQDq6_zXy9-_k8A1nS7c8Ca5OR32vQ69Z7L4FlwM0gsZRl6-sTbQkQW4/s320/Captura+de+pantalla+2013-09-07+a+la(s)+02.24.41.png)
El pasado primero de septiembre fue el primer informe del Gobierno Peñista donde se presentó el balance de las principales acciones del presidente a lo largo de estos 9 meses. Es evidente que si realizamos una evaluación de los compromisos planteados para el sexenio aún estamos muy cortos, sin embargo, la pregunta es si dichas acciones son suficientes para reactivar a México. Los pendientes del presidente Peña Nieto son muchos, hoy nos encontramos en un transe entre la realidad y la imaginación ya que la pobreza, la educación, la economía y sobre todo la seguridad no han mejorado de la administración Calderonista a la actual. Digo que nos encontramos en un transe ya que si bien vemos y oímos un discurso bien articulado de un país prospero aún no podemos palparlo. Peña Nieto tiene bajo la lupa y el discurso las reformas en materia educativa, energética y hacendaria, sin embargo, aún no son una realidad. Las campañas de comunicación social que ha emprendido el Gobierno Peñis...