Los Memes hoy en día
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxBucahZO739WyG02ELaz7Lj0t4U4dAAoWDEtBATYpngFIpWf1A4jp2QE2E1a4BJXNCcXPakrD7vLDph7VZ61bmVOb3pbKgX9azhExFZAXlrG8V3mc1kPsFZwlRsEaXIZ4TzaLvZ0tzXE/s1600/Captura+de+pantalla+2014-04-25+a+la(s)+01.04.58.png)
En nuestro país actualmente somos 118.4 millones de habitantes, de los cuales 59.2 millones tiene acceso a una conexión de internet, y de éstos el 96% usa alguna red social. En este sentido la importancia de realizar estrategias en redes sociales tanto en marketing comercial como en el político es indiscutible hoy en día. Una de las analogías que suelen hacerse a los memes es la siguiente: “Los memes son tan egoístas como los genes. No tienen por qué ser necesariamente buenos, ni bellos, ni útiles, ni verdad. Lo único que hacen es extenderse y sobrevivir” (Delia Rodríguez, Huffington Post) . Para la redactora del Huffington Post, todo el sistema masivo no controlado de memes lo denomina Memecracia, es decir, la lucha por hacer viral una información y poder estar presente en muchas personas, cuyo objetivo es lograr el mayor número de impactos posibles sobre determinado producto. Una de las estrategias utilizadas en marketing político y comercial son los memes, que no...