La conquista del futuro ciudadano. Una inversión electoral
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAS8E0zHgGgbW6OMDMkXD6JyT7O20DAn7sG_lLyQB4LdonP4nNs4jpEMM_55y1D33vI0-jfxgk1qeJmrZBGy7MkgXgaG3qF1tFYHl7oJI-ozTcQGqkFvNL8z-it8s7a4zHZ0eRCHoPVk8/s320/Captura+de+pantalla+2015-05-08+a+las+2.18.11.png)
El principal reclamo que la ciudadanía tiene hacia las campañas políticas es una constante en todas las mediciones, el problema radica en la falta de credibilidad: siempre es el mismo discurso. Paradójicamente, para los consultores todas las campañas son diferentes. El objetivo de una campaña política es persuadir al electorado para que vote o en su defecto deje de hacerlo. Las campañas políticas de contraste son las más interesantes desde mi perspectiva ya que permiten comparar dos o más propuestas, sin embargo, éstas polarizan al electorado, por lo cual exigen un electorado más informado. Muchos son los recursos económicos, tecnológicos, humanos e intelectuales que se invierten en una campaña política; por ello, el mayor reto en una campaña exitosa es lograr administrar y dirigir todos los recursos hacia un mismo objetivo. El objetivo de toda campaña política debe ser ganar, sin embargo, ganar no siempre es sinónimo de obtener el puesto en disputa. Una de las má...