Saldo rojo de las campañas
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkPGT848AkM57wkpLYp2iveUPjXY3tS-VV0UD0YF8eMngm-M3yrGq3NlhB1hzvZQPiE8C4pLyNZCs4AddSf2h9qohByDtQ99nYV3LkQh4DzJMaMDdw7IKnUq46YPsbSL0Xb1p0pkkHYlo/s320/Captura+de+pantalla+2015-06-05+a+las+8.01.27.png)
El pasado miércoles 3 de junio concluyeron las campañas del proceso electoral 2014 -2015, donde se eligió a gobernadores, diputados federales, diputados locales y alcaldes. Además de ser las elecciones intermedias, es el primer proceso electoral bajo las nuevas reglas derivadas de la reforma político electoral. El elemento más visible de la reforma en estas elecciones es el nuevo esquema de comunicación política. Menos contaminación visual en las calles, en el inmobiliario urbano, eventos reducidos, así como la entrega de textiles e impresos únicamente. Además de promesas, compromisos y discursos, hay tres aspectos que marcan estas campañas. El primer aspecto es la fiscalización, en la mayoría de los estados vimos campañas más austeras en términos de propaganda en las calles, obsequios limitados a textiles e impresos. Los mítines cuyo objetivo es meramente es generar percepción al mostrar músculo político, se vieron austeros en comparación con otras elecciones. Una ...