2017 y los juegos del poder mediático
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi19rfnCegtoJnxtTMdlWNn7zo9PqcQwSiB6LZiP3iULSLHR7jxB8FRF8psPkoawq6z8iw7R_tzApoq4a-hcWpQ5KoeTXxjgFQb8eT-MsUdYj3fpRoDNicKVRKACJuYDNiIjZYjomTc2pY/s640/ingobernable.jpg)
Un año difícil en muchos sentidos, pero a la vez muy interesante lo que nos depara este 2017. Un año electoral para Coahuila, Nayarit, Estado de México (gobernador) y Veracruz (presidencias municipales), lo cual sacudirá la percepción rumbo a la sucesión presidencial en 2018. Sin duda, la decisión del candidato del PRI para el Estado de México será muy importante para el resto del año, por lo que implica en el ajedrez no tanto estatal sino nacional. Ojo, la elección del Estado de México no es el laboratorio del 2018, los resultados de cada elección no necesariamente están correlacionados. En este contexto, los medios de comunicación cobrarán mayor relevancia en la conformación de la percepción social. Y como muestra de ello, las series y teleseries que las principales cadenas de televisión tienen y lanzarán a sus audiencias. La televisión queramos o no, aún sigue siendo el medio de comunicación con mayor poder para (de) generar opinión pública en México. Por ello, em...