Artillería aérea
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiYbo-TTzXVsmD2tReUZR0WRiiQ27at8kNpy3mJFijUl3CuctJ0i_BWsCUrZlKeM6iWA1jzOvcacR78yENy9H-Yo4Ps52Ku63wlmhHFT-1lMexEp5fioZfmDceavoEufdzdDfJyhoCBVw/s320/Captura+de+pantalla+2013-05-04+a+la(s)+13.13.51.png)
A casi un mes de iniciadas las campañas políticas rumbo a la Presidencia de México, observamos que el actuar de los candidatos se reduce a meras estrategias de campaña, que en algunos casos no han sido acertadas en tiempo y forma. Los spots en radio y televisión se convierten en la artillería área en una campaña electoral, por ello la campaña es una batalla de percepciones más que de realidades. Por las últimas modificaciones realizadas a la ley electoral, las autoridades electorales y partidos políticos cuentan con 44 millones 159 mil spots para todo el proceso electoral (diciembre 18 – julio 1), de los cuales en los próximos dos meses veremos 14 millones 450 mil. La distribución entre los partidos es: 30% de manera igualitaria y 70% de manera relativa (de acuerdo a la votación obtenida en las elecciones federales de 2009). De acuerdo a Parametría, la credibilidad de los slogans de campaña se encuentra de la siguiente manera: “Este es mi compr...