Festejar el día del maestro?
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYLJna7Ft6W__EE2-Kx_7CqDIOhO41lCItV7H6CLKSYr_dKQTTRYwLCyhZz1AlrHX1DmX2g9WlXBXpEBpCNjBpv42JXyCG6o2-qnl7L00RNlbqarS9ICX8_tJrorwD6Yrtrc2EaxBUqZY/s200/Captura+de+pantalla+2013-05-14+a+la(s)+22.22.29.png)
El tema de la educación en México siempre ha estado en discusión y cómo no serlo si es un pilar fundamental en el desarrollo de cualquier país. El pasado 15 de mayo se celebró el día del maestro, quienes son los propulsores de la enseñanza en nuestro país, sin embargo, ¿qué tipo de maestros tenemos encargados de la educación en nuestro país?. Es muy común oír en las conversaciones sobre maestros la polarización que existe en la opinión pública, ya que no es lo mismo hablar de los maestros en el sur del país que en el centro o el norte. Dicho sector a sido catalogado en muchos casos como el principal problema de la educación en México. Una de las pruebas que utiliza la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) para medir el nivel educativo de sus países miembros es la prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes) en la cual México en 2010 se encontraba por debajo del promedio educativo de los países de d...