Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2013

Tramitología mexicana

Imagen
Una de las principales demandas por parte de ciudadanos y empresarios ante los Gobiernos es el exceso de trámites burocráticos. Vivimos inmersos en una tramitología constante que provoca un círculo vicioso que fomenta la corrupción e incentiva la economía informal. Cuando hablamos de burocracia la asociamos a un término negativo, sin embargo, el término como fue plantado por el economista Max Weber tenía un propósito normativo para organizar los asuntos del Estado dando precisión, especialización, rapidez y eficiencia. Hoy ese término se ha desfigurado haciendo referencia a una administración poco eficiente. El Banco Mundial en su reporte Doing Business 2013 , ubica a México en el lugar 48 de un total de 185 economías que evaluaron la revisión de leyes y regulaciones, así como costos, procedimientos y tiempo requerido para abrir un negocio. Ante este contexto, la consultora Grupo Impacto Inteligente 360, realizó una encuesta denominada Tramites engorrosos con el ...

La guerra por el 0.007

Imagen
Desde siempre hemos oído que el agua es vital para lo sobrevivencia de la especie humana, sin embargo, ¿cuántas veces realmente nos hemos puesto a pensar que haríamos si nos llegase a faltar dicho liquido? Se ha llegado a decir que la tercera guerra mundial será por el agua, donde las potencias mundiales no lucharían por demostrar quien es más fuerte, sino quien sobrevive. Actualmente cada minuto mueren siete personas por falta de agua o agua contaminada. Un reporte publicado por la Universidad de Princeton muestra como la distribución de agua en el mundo es muy desproporcional a la cantidad de personas que lo habitamos. Por ejemplo, Asia concentra el 60% de la población mundial, sin embargo, dicho continente tiene el 36% del suministro del agua. Continentes como África y Europa se encuentran en una situación similar a Asia. En contraste, Sudamérica concentra el 6% de la población mundial y posee el 26% del agua en el mundo. Tanto en Asia como en Europa observamos que ex...