Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2012

Salpimentando la campaña

Imagen
Los cambios no se producen de manera gradual, sino drásticamente a partir de cierto momento (punto de inflexión) según Malcolm Gladwell; en este sentido, el pasado 11 de mayo en la Universidad Iberoamericana surgió un evento que salpimentó la campaña presidencial, pero sobre todo despertó el ánimo de los jóvenes universitarios en la vida política del país: El movimiento #YoSoy132. La importancia de tal movimiento estudiantil llama la atención debido a que es la primera vez en México que un movimiento se orquesta en las redes sociales para concretarse en las calles. En la historia reciente los movimientos ciudadanos se han convertido en catalizadores que han detonado cambios en sociedades cada vez más descontentas que exigen sean escuchadas. Los “Indignados” en España, la “Primavera Árabe” en África y Medio Oriente y “Occupy Wall Street” en Estados Unidos de América, son ejemplos de movimientos en su mayoría de jóvenes que surgieron en las redes sociales y que se tr...

Un solo ganador

Imagen
El pasado seis de mayo se llevó a cabo el primero de dos debates oficiales organizados por el IFE. Al final sólo algunas sorpresas que resultaron insípidas e insuficientes para mover las piezas del tablero. Recordemos que los debates son parte de la campaña política y por ende son parte de la estrategia, en este sentido tenemos que todos los candidatos en el posdebate se atribuyen la victoria, sin embargo, los debates se ganan conforme a las expectativas que se tienen o se siembran sobre el candidato. La novedad del debate fue la playmate que participó como edecán del IFE, un distractor que robo las planas de los periódicos y provocó furor en las redes sociales (TT en twitter). Ante estos hechos es importante señalar que en política y sobre todo en estos actos no existen casualidades, sólo causalidades, y un “error de producción” por parte del IFE no es creíble, sobre todo, por el impulso que le dio Quadri al hecho. El desempeño del abanderado de la...

Las expectativas y el reto de López Obrador ante el primer debate

Imagen
Con una ventaja de 20 puntos entre el puntero y el segundo lugar en la contienda rumbo a la presidencia de México, el escenario del primer debate se vislumbra poco interesante. De acuerdo a GEAI-ISA/Milenio, Peña Nieto tiene el 47.3% de las preferencias, Vázquez Mota el 27.3%, López Obrador 24% y Quadri de la Torre 1.4%. López Obrador tiene las más altas expectativas por parte de la población para restarle puntos a Peña Nieto por medio de ataques que se espera no responda el candidato del PRI-PVEM como ha sido su estrategia del partido tricolor desde el año pasado en las elecciones del Edomex (mismo coordinador). El propio López Obrador ha tratado en las últimas horas previas al debate bajar las expectativas, ya que sabe que si no las cumple favorecerá al puntero. Pero lo más importante es el reto que tiene Andrés Manuel de mantener la línea de su campaña, es decir afianzar la credibilidad de la republica amorosa al mismo tiempo que ataca a su adversario. Pero q...