Un solo ganador
El
pasado seis de mayo se llevó a cabo el primero de dos debates oficiales
organizados por el IFE. Al final sólo algunas sorpresas que resultaron
insípidas e insuficientes para mover las piezas del tablero.
Recordemos
que los debates son parte de la campaña política y por ende son parte de la
estrategia, en este sentido tenemos que todos los candidatos en el posdebate se
atribuyen la victoria, sin embargo, los debates se ganan conforme a las
expectativas que se tienen o se siembran sobre el candidato.
La
novedad del debate fue la playmate que participó como edecán del IFE, un
distractor que robo las planas de los periódicos y provocó furor en las redes
sociales (TT en twitter). Ante estos hechos es importante señalar que en
política y sobre todo en estos actos no existen casualidades, sólo
causalidades, y un “error de producción” por parte del IFE no es creíble, sobre
todo, por el impulso que le dio Quadri al hecho.
El
desempeño del abanderado de la maestra Elba Esther Gordillo fue la sorpresa de
la noche ya que pudo posicionarse durante y después del debate, lo cual es un
acierto ya que no contaba con expectativas por parte de la sociedad. Su
estrategia fue dar propuestas y no atacar a candidatos.
De
acuerdo a la encuesta GEA-ISA/Milenio, hasta el día de hoy (10mayo) Quadri
logra asegurar el registro de Nueva Alianza (5.2%), lo que se traduce en
activos que puede negociar una vez más la maestra Gordillo con el PRI. En esta
ocasión no se trata de sumar votos al puntero, lo que se trata es de disminuir
los votos de sus adversarios e indecisos (tras el debate logró capitalizar 3
puntos de Josefina: GEA-ISA/Milenio).
Como
dijimos los debates se califican en gran medida de acuerdo a las expectativas y
en este sentido López Obrador dejo ir una muy buena oportunidad para
posicionarse y ser competitivo. Sus expectativas eran mucho mayores a las de su
desempeño en el debate, no logró superarlas, sin embargo, sale como llegó. Con
López Obrador podemos ver dos momentos, el primero fue con un discurso de
confrontación (ataques) y el segundo con un discurso amoroso, es decir, sigue
la estrategia de campaña que empezó con la reconciliación lo que le permite
mantener sus votos ganados hasta el momento.
En
otras palabras, una estrategia con un discurso hibrido, que aún no está
consolidado, por lo cual no ha podido deslindarse de la sombra de Josefina que
le impide amarrar el segundo lugar. Sus ataques a Peña Nieto fueron sobre su
relación con el ex gobernador Montiel, sus excesivos gastos de publicidad y
comunicación, así como su cercanía con Carlos Salinas de Gortari.
Por
su parte Josefina salió asumiendo el rol del segundo lugar, su estrategia se
centró en atacar al puntero, lo cual fue un acierto, logró colocar varios
golpes a Peña Nieto como fueron
las cifras maquilladas de homicidios, la competitividad, y la corrupción
del Edomex. Fue atacada por su ausencia en la Cámara, sin embargo, pudo salir
librada, pero más librada fue ya que no se mencionó el tema de los 60 mil
muertos en la guerra contra el narcotráfico, así como tampoco se mencionó el
nombre del presidente Calderón. Con estos temas fuera del debate la panista
salió bien librada al ser la candidata del gobierno. Las expectativas hacia
Josefina no eran tan altas como las de López Obrador, sin embargo, no ha sido
eficaz, su campaña aún no convence y está lejos de hacerle sombra al puntero y
muy cerca de posicionarse en el tercer lugar si no logra diferenciarse.
Por
último Peña Nieto, el que tenía las expectativas más pobres, del que se pensaba
que no iba a poder sostener el debate, al final lo pudo hacer, salió librado
por el hecho de lanzar y contestar ataques, no evadió del todo los ataques como
el gobernador Eruviel Ávila en su momento, lo cual se agradece. Su desempeño
como orador deja aún mucho que desear, sin embargo, el candidato pudo sortear
los ataques que son inherentes ante su abrumadora ventaja de 20 puntos en las encuestas.
Lo
que queda con el debate y posdebate corroborado con las encuestas disponibles
hasta el momento, es que el único ganador fue el puntero, ya que logró mantener
su ventaja, lo cual es difícil en estos momentos. En este logro mucho tuvieron
que ver sus adversarios, ya que mientras López Obrador o Josefina no se adueñen
de un claro segundo lugar, las cosas serán en vano y por ende positivas para el
puntero. Al final una elección cada vez menos competida. Estemos pendientes…