Las expectativas y el reto de López Obrador ante el primer debate


Con una ventaja de 20 puntos entre el puntero y el segundo lugar en la contienda rumbo a la presidencia de México, el escenario del primer debate se vislumbra poco interesante. De acuerdo a GEAI-ISA/Milenio, Peña Nieto tiene el 47.3% de las preferencias, Vázquez Mota el 27.3%, López Obrador 24% y Quadri de la Torre 1.4%.

López Obrador tiene las más altas expectativas por parte de la población para restarle puntos a Peña Nieto por medio de ataques que se espera no responda el candidato del PRI-PVEM como ha sido su estrategia del partido tricolor desde el año pasado en las elecciones del Edomex (mismo coordinador).

El propio López Obrador ha tratado en las últimas horas previas al debate bajar las expectativas, ya que sabe que si no las cumple favorecerá al puntero.

Pero lo más importante es el reto que tiene Andrés Manuel de mantener la línea de su campaña, es decir afianzar la credibilidad de la republica amorosa al mismo tiempo que ataca a su adversario. Pero quién es su adversario a atacar ? La lógica de las campañas diría que Josefina, ya que necesita adueñarse del segundo lugar para poder hacerle frente al puntero, de lo contrario, las ganancias de los ataques podrían capitalizarse en otro candidato como ocurrió con el PAN; sin embargo, al parecer López Obrador ya se ve en el segundo lugar y sus estrategias estarán encaminadas en otro sentido.

El ejercicio de debatir tiene tres momentos, el predebate (expectativas), el debate y el más importante estratégicamente hablando el posdebate. Veremos si las campañas dan un giro, y si las estrategias de posdebate son aprovechadas exponencialmente por los candidatos. 

Estemos pendientes… 

Entradas populares de este blog

Primera Llamada

Escenarios 2018: Las Alianzas PRI

"Rasuraditas" generan votos