Estamos a pocos meses de iniciar una nueva administración federal con un partido “nuevo”, un partido que creó expectativas muy altas en la sociedad, de tal dimensión que en muchos casos suenan imposibles de cumplir e incluso de creer. La gente está ávida de un cambio, tiene la esperanza o ilusión que todo puede cambiar de la noche a la mañana, sin embargo, hay muchas cosas que aún no cuajan o más bien nunca tuvieron los ingredientes para tal efecto. A pesar de ello, el próximo presidente de México se puede sentir tranquilo aunque no confiado, ya que tiene un escenario inmejorable en el poder legislativo para poder realizar muchas de sus promesas de campaña, sin embargo, el poder marea, ciega y ensordece. Hay un dicho político muy socorrido tanto por políticos como asesores de la vieja escuela, “prometer no empobrece” y menos en campaña, el problema viene cuando estás frente a un electorado que no es el mismo de antes, un electorado empoderado que tiene recursos tecnoló...
A menos de dos años para elegir al próximo Presidente de la República, las encuestas son uno de los elementos más rentables de los periódicos así como de los suspirantes ya que éstas conforman los posibles escenarios políticos. En primer instancia tenemos dos escenarios para el partido del presidente, el favorable donde conservaría la presidencia el PRI y el adverso donde pierde el poder. Tras las elecciones del pasado 5 de junio donde el PRI ganó 5 gubernaturas de 12 en disputa, mientras que el PAN ganó 7 - un número histórico para dicho partido - El Financiero dio a conocer una encuesta donde el número de priistas bajó de 27% a 22% entre febrero y junio. Actualmente el peso político de los partidos en el país está divido en 15 gobernadores del PRI, 11 del PAN, 4 del PRD, 1 del Verde y 1 independiente. Sin embargo, no hay que perder de vista a Morena, quien después de las elecciones pasadas pasó a ser segunda fuerza política en algunos estados. En este sentido, ...
El pasado 6 de julio se llevaron a cabo elecciones ordinarias para elegir a presidentes municipales y diputados locales en los estados de Nayarit y Coahuila, siendo el ganador en la mayoría de las contiendas el Revolucionario Institucional. Sin embargo, los reflectores nacionales se volcaron hacia Hilario Ramírez Villanueva, un candidato independiente que buscaba por segunda ocasión la alcaldía de San Blas. En general la contienda electoral del municipio de San Blas en Nayarit logró contagiar el ánimo a la ciudadanía para salir a ejercer su voto, el nivel de participación electoral se ubicó en 58.3%, un porcentaje que no es bajo si tenemos en cuenta el tipo de elección. San Blas es un municipio del estado de Nayarit de poco más de 43 mil habitantes, que llamó la atención de los medios en su reciente proceso electoral por declaraciones del candidato independiente Hilario Ramírez Villanueva que dijo: "¡Que le robé a la presidencia! ¡Sí le robé, sí le robé, sí le robé! Per...