Fiesta sorpresa en el PAN


El pasado 11 de agosto se difundió un video donde aparecen varios políticos panistas en una fiesta bailando y bebiendo con mujeres (escorts) en una mansión en Puerto Vallarta. Tal video orillo a su Dirigente Nacional, Gustavo Madero, a destituir a Luis Alberto Villareal, su coordinador en la Cámara de Diputados, y Jorge Villalobos, su vicecoordinador en la misma.

Uno de los temas que más repercusión negativa tienen en México es la poca confianza en sus instituciones. De acuerdo al “Informe País sobre la calidad de la ciudadanía en México” elaborado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Colegio de México, 18 de cada 100 mexicanos confía en los diputados, un indicador bastante bajo.

El PAN ha protagonizado diversos escándalos en los últimos meses, de los que más han permeado la opinión pública están los servidores públicos de la Delegación Benito Juárez (DF), Rafael Medina Pederzini y Sergio Eguren Cornejo, detenidos en el Mundial Brasil por hostigamiento a una mujer al terminar el partido de México - Holanda.

Otro de los escándalos fue la fiesta de Jorge Luis Preciado en la terraza del Senado, donde presuntamente festejaba el cumpleaños de su esposa, en este caso no hubo consecuencias más allá de declaraciones. Como podemos ver fiesta y Acción Nacional son variables interrelacionadas, que no necesariamente suman al blanquiazul.

Uno de los hechos que debemos tener en cuenta es que estamos a menos de un año de las elecciones intermedias donde se renovará la Cámara de Diputados, 9 gubernaturas, diputaciones locales y alcaldías en todo el país. A partir de ahora todos los hechos que surjan tendrán un objetivo: influir en 2015. Recordemos que el PAN además de perder Los Pinos en 2012, quedo en tercera fuerza política.

Otro antecedente a tener en cuenta y que ejemplifica la situación actual de Acción Nacional es la elección interna (18 de mayo) donde se reeligió a Gustavo Madero como Dirigente Nacional, tras vencer a Ernesto Cordero (nunca ha ganado una elección). En ese momento la contienda se llevo a cabo en orden y al final quien se llevo todo fue Madero.

Ante dicho escenario al interior del PAN, los corderistas tienen que recuperar lugares en las próximas elecciones si quieren seguir en el partido. En este sentido no debe quedar descartada la posibilidad de que alguno de ellos pudiera haber filtrado el video del escándalo en Puerto Vallarta, así como tampoco el hecho de que haya sido algún priísta (escenario con mayor peso). Llama la atención el momento en el que es difundido a la luz pública el video (se grabo en enero), una vez que se terminan las negociaciones de la reforma energética, por ello, es importante preguntarse ¿Quién gana con la difusión del video?. 

Otro de los aspectos que han sido cuestionados del video escándalo son los recursos con lo que se realizó la fiesta, ya que ocurrió en enero durante la reunión plenaria de dicho partido en Puerto Vallarta.  

Teniendo en cuenta todos los altibajos por los que ha transitado el blanquiazul, es difícil elevar la confianza de la ciudadanía y resulta aún más difícil cambiar su percepción meses antes de una elección. Por ello, es importante tener una congruencia en lo que se hace, con lo que se legisla, recordemos que el PAN es un partido conservador que hace unos meses legislaba a favor de conservar a la familia tradicional.

Si Acción Nacional quiere ser competitivo en las próximas elecciones, es necesario que ponga orden y control en su interior, ya que el video escándalo de Villareal no termina con su destitución, sino tendrá impactos en el proyecto con fecha 7 de junio de 2015.

Finalmente, este es el reflejo de tan solo uno de los diez partidos políticos que tenemos en México. Los partidos crecen, pero no su congruencia. Estemos pendiente…
@JJ_Echeverria
Texto publicado en la revista D'interés

Entradas populares de este blog

Primera Llamada

Escenarios 2018: Las Alianzas PRI

"Rasuraditas" generan votos