Artistas y deportistas, las nuevas estrellas de la democracia.

Una de las cosas que siempre he resaltado en este espacio es la necesidad de tener una sociedad más activa en la vida política del país, una sociedad que se esfuerce por participar e involucrarse en la vida política del país, no sólo quejándose, también proponiendo.

El debilitamiento de la credibilidad de instituciones ha propiciado que a lo largo de los últimos años, el votante ha dejado de ser “seducido” por un partido político, ahora el ciudadano se ve en la necesidad de decidir su voto con base en el candidato. En el municipio de Atlacomulco, es una excepción.

En este proceso electoral ya no son 7 los partidos políticos que disputaran la contienda del 7 de junio, ahora serán 10. Los nuevos partidos son Morena, Partido Humanista y Partido Encuentro Social, los cuales por ser de reciente creación no podrán ir en alianza con otro partido, así como también tendrán el reto de conservar el registro.

Ante esta necesidad de conservar las prerrogativas que conlleva ser un partido político nuevo, tanto el Partido Humanista como el Partido Encuentro Social están implementando estrategias que les permitan seguir siendo partidos políticos. Una de las estrategias más claras es recurrir a artistas como Cuauhtémoc Blanco, jugador de fútbol que se registro para ser presidente de Cuernavaca, Morelos.

Morena por su parte, no tiene ningún problema, ya que el fundador, Andrés Manuel López Obrador, tiene y le sobra capital aún para mantener el registro de su partido, aunado a la inmigración de miembros del PRD a sus filas, como es el caso de Alejandro Encinas, entre otros.

Otro de los suspirantes que se encuentra en la lista de los candidatos es Guillermo Cienfuegos “Lagrimita” (payaso) quien se postulo como candidato independiente para la alcaldía de Guadalajara.

Creo que nos estamos hiendo a los extremos y estamos viendo desfilar personajes en las filas políticas del país que más que propuestas lo que buscan es un medio del cual salir beneficiados.

Si bien, es muy importante que la sociedad participe activamente en la vida política de su entorno, es aún más importante saber a quien se pone en la lista para votar. Hoy no debemos quedarnos con miras a corto plazo como lo hacen los partidos políticos nuevos y viejos, ya que ellos están viendo sus propios intereses para sobrevivir al registro, lo que nosotros debemos ver es que puede pasar si personajes que no tienen nada que ver con la política nos gobiernan.

Se han puesto a pensar ¿cómo sería un gobierno de lagrimita?, ¿cuáles serán sus acciones?, ¿cómo gestionar un gobierno?, ¿cómo salir de una crisis de gobierno?, ¿cómo lograr credibilidad gubernamental una vez que ganaste?. Hemos llegado a tal desinterés y falta de credibilidad de los políticos e instituciones que lo que menos queremos es que nos sigan gobernando los de siempre, y perdemos de vista el futuro.

Hoy necesitamos menos políticos y más estadistas. Los partidos deben dejar de hacer ocurrencias porque lo que están provocando es incrementar la desconfianza así como el abstencionismo.  Estemos pendiente…

(Texto publicado en la Revista D'interés)

Entradas populares de este blog

Primera Llamada

Escenarios 2018: Las Alianzas PRI

"Rasuraditas" generan votos