Vísperas de un regreso?


A casi 4 años de la administración Peña Nieto son más los desaciertos que los aciertos en la opinión pública. La situación económica, política y social que vive el país no vislumbra un escenario favorable para el tricolor.

Para algunos es muy temprano hablar de la sucesión de 2018, sin embargo, son varias las señales que la sociedad está mandando a la clase política, las cuales están configurando el escenario de un posible regreso del PAN a Los Pinos.

Después de las elecciones del pasado 05 de junio, vale la pena observar el escenario político mexicano con miras a la sucesión del presidente Enrique Peña, al resultar su partido el perdedor de dicha contienda electoral donde se disputaron 12 gubernaturas.

De 12 gubernaturas el Revolucionario Institucional solo ganó 5: Sinaloa, Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala y Zacatecas. En este sentido, el gran perdedor fue el presidente del partido, Manlio Fabio Beltrones, quien diluye su candidatura rumbo a la presidencia en 2018.

De los demás suspirantes tricolores podemos mencionar al secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien tiene un gran reto con la seguridad del país. Otros de los suspirantes se encuentran Aurelio Nuño Mayer, José Antonio Meade, Luis Videgaray y José Calzada.

La viabilidad de dichos suspirantes estará determinada en la medida que puedan controlar los temas de economía, seguridad y corrupción en el gobierno.

Por otro lado, Acción Nacional resultó el ganador del proceso electoral al obtener 7 gubernaturas: Aguascalientes, Veracruz, Quintana Roo, Durango y Chihuahua. Ante dicha recomposición política en los estados, se abren mayores posibilidades rumbo a la sucesión presidencial, sobre todo para suspirantes como Ricardo Anaya (presidente del partido), Margarita Zavala (esposa del ex presidente Calderón) y Rafael Moreno Valle (gobernador de Puebla).

Hasta hoy, de los tres suspirantes panistas, la ex primera dama de México, Margarita Zavala, es quien se perfila en las encuestas. Gran parte de su éxito será en la medida que pueda desvincularse de su esposo Felipe Calderón, generar su propia marca con carácter y capacidad, así como en la medida en que pueda adueñarse del liderazgo panista al interior.

Margarita Zavala está a tiempo de construir el liderazgo que no tuvo Josefina Vázquez Mota en 2006. En caso de ganar las elecciones Hillary Clinton, el escenario internacional podría resultar favorable para Zavala también.

Otro de los ganadores de las pasadas elecciones fue Andrés Manuel López Obrador con Morena, quien, a pesar de no ganar ninguna gubernatura, fue la tercera y segunda fuerza política en varios estados del país.

AMLO se encontrará en la boleta de 2018, sin embargo, su éxito será basado en la medida en que pueda dejarse asesorar para no incurrir en los errores de siempre, lo cual suena poco probable.

En el PRD si no se reestructura, su futuro será tan incierto como sus candidatos. Los suspirantes que se encuentran en la terna son Miguel Ángel Mancera y Graco Ramírez, sin embargo, el trabajo que actualmente realizan deja mucho que desear en el ya turbulento pantano amarillo.

Por otro lado, los candidatos independientes tendrán que realizar el doble de esfuerzos, ya que en estas elecciones no figuraron como en las elecciones intermedias del año pasado. El reto de los independientes es no caer en las trampas de los partidos tradicionales, lo cual suena complicado y poco probable. El Bronco preocupado por el 2018 descuida su entidad, lo cual lo aleja más de ser una opción viable.

El próximo año en los estados priistas de México, Coahuila y Nayarit habrá elecciones, con lo cual definirán en gran medida el escenario y clima político rumbo a las elecciones presidenciales de 2018. Sin duda habrá sorpresas.


Finalmente, el descontento de la sociedad es visible, el humor social debe leerse tanto en presidencia como en los partidos políticos. Las elecciones serán cada vez más complejas y si el trabajo que tienen las actuales administraciones estatales y federales no rinde resultados, los resultados serán reflejados en 2018.  Estemos pendiente…

(Texto publicado en la Revista D'interés)

Entradas populares de este blog

Primera Llamada

Escenarios 2018: Las Alianzas PRI

"Rasuraditas" generan votos