El arranque



Transcurren los primeros días de la campaña del Estado de México y el escenario parece arrojar los primeros elementos que conformarán la sucesión del gobernador Eruviel Ávila. Una entidad con muchos claroscuros, que ha sido gobernada por un solo partido por cerca de 90 años.

Una contienda muy competida, donde todos los  reflectores del país están puestos y donde las apuestas están echadas para augurar la sucesión presidencial de Peña Nieto.

El inicio de la mayoría de los candidatos fue en sus territorios, sin embargo, llamó la atención que Josefina Vázquez Mota iniciará su campaña en Atlacomulco, lo cual fue acertado ya que logró diferenciarse de los demás candidatos.

En los primeros días de campaña, Televisa organizó un debate en el programa de Loret de Mola con los candidatos del PRI, PAN, PRD y Morena, donde hubo golpes bajos y uno que otro resbalón por parte de los candidatos. En resumen: Josefina se dedicó a atacar a todos y defenderse, Delfina a divagar con un discurso sencillo y sin arriesgarse, Del Mazo aguantando, evitando confrontaciones pero que resbaló, mientras que Zepeda atacó de manera inteligente.

También en estos días el Tec de Monterrey organizó un evento donde los candidatos acudieron de manera individual a exponer sus propuestas a la comunidad estudiantil, el evento transcurrió sin mayores problemas.

Recientemente, una brigada de Josefina encabezada por la jefa delegacional de la Miguel Hidalgo, Xochitl Gálvez, sufrió un desencuentro en un mercado por parte de los comerciantes que no permitieron entrar hacer proselitismo.

Mientras tanto, en redes sociales, las descalificaciones y ataques por parte de los equipos de campaña han sido permanentes. Las redes sociales se han convertido en la arena donde lo importante es generar y saturar de información. En este sentido, los memes son el aderezo de las campañas.

Y en números, de acuerdo a la última encuesta de El Universal, el candidato del PRI, Alfredo del Mazo es el puntero con 21% de la intención de voto, seguido por la candidata de Morena, Delfina Gómez con 17.4%, mientras que el tercer lugar se encuentra el PAN, Josefina Vázquez Mota con 14.1% y Juan Zepeda del PRD con 12.7%.

Sin duda, Josefina (-5.5) ha sido la candidata que más ha bajado en las encuestas, en contraste, el candidato del PRD, Juan Zepeda (­+1.3) y el del PRI, Alfredo del Mazo (+1.2), ha sido quienes más han incrementado las preferencias. Por su parte, Delfina se mantiene (-0.4). Prácticamente no hubo cambios sustanciales, solo el descalabro de Josefina.

Josefina ha sido atacada por presuntos malos manejos en su fundación Juntos Podemos, sin embargo, su peor error es no lograr diferenciar quien es su principal rival. Ojalá se hayan prendido los focos rojos en su cuarto de guerra y logre dar rumbo a su estrategia, ahora ya, en un tercer lugar. Al PRI no le conviene desplomar a Josefina, estratégicamente.

Hoy está más claro que el rival a vencer es Morena por parte del PRI, sin embargo, es importante tener en cuenta el crecimiento y desempeño del candidato del PRD, quien de continuar así, podría mover las piezas a favor de algún puntero. El candidato Juan Zepeda se encuentra preparado y sabe hacer campaña.

Por su parte, Delfina Gómez deberá continuar con Andrés Manuel, de lo contrario no podrá repuntar. Si bien, logra diferenciarse de los demás candidatos, Delfina no logra convencer del todo por su propia cuenta. En resumen, la campaña de Delfina es López Obrador.

La estrategia de Del Mazo a pesar de los negativos del partido y del propio presidente de la república, ha podido mantenerse, a pesar de los tropiezos del candidato en el debate de Carlos Loret de Mola.

El PRI para ganar tendrá que contener, dispersar y sobre todo disminuir el voto antipri. Si logra hacerlo, es probable que Alfredo del Mazo sea el próximo gobernador del estado. Por su parte Morena, podría ser quien saque al PRI del Estado de México, si y solo si logra tener una estructura para defender el voto.

Sin duda una campaña fuerte, muy competida, donde debemos poner atención a los partidos pequeños, así como al PAN y el PRD. Éstos dos últimos serán muy importantes para ver la configuración de los próximos días de campaña. Apenas inician las campañas y faltan muchas cosas que ver. Estemos pendiente…

Texto publicado en la Revista D'interés



Entradas populares de este blog

Primera Llamada

Escenarios 2018: Las Alianzas PRI

"Rasuraditas" generan votos