El Inicio de la Carrera




Tramposos

Días antes de iniciar la campaña presidencial, el INE dio a conocer que la única candidata “independiente” que estaría en la boleta sería Margarita Zavala, ya que tanto Jaime Rodríguez “El Bronco” como Armando Ríos Piter no lograban tener las firmas solicitadas (866,593).

Tras revisar las firmas se encontró que la mayoría de las firmas que presentaron los tres aspirantes tenía alguna irregularidad o eran falsas. Independientemente de que hubieron fallas en la app y en el sistema, la cantidad de firmas falsas que entregaron es insultante, de vergüenza. Finalmente, los tres aspirantes resultaron muy parecidos a sus partidos donde militaron previamente por años.

En contraste, pudimos ser testigos de aspirantes independientes que realmente hicieron su trabajo como fue el caso de Pedro Kumamoto (aspirante al senado) quien obtuvo 90% de las firmas presentadas válidas o la aspirante presidencial Marichuy que obtuvo 92% (a pesar de no lograr la cantidad requerida).

Arranque de campaña

A tres días de iniciar la campaña presidencial, existe en el ambiente social y político la percepción que Andrés Manuel López Obrador va a la cabeza en la contienda, lo cual es ratificado por todas las encuestas difundidas. En este sentido, el tres veces candidato presidencial ha capitalizado el hartazgo social que prevalece en nuestro país como ningún otro candidato.

El segundo y tercer lugar no está claro, de acuerdo a encuestas Ricardo Anaya está en segundo lugar, salvo una de El Financiero que pone a Meade un punto arriba de Anaya. A pesar de los ataques contra Anaya por presunto enriquecimiento ilícito, pareciera que el lastre del PRI y Enrique Peña Nieto pesa más que el candidato Meade.

Los ataques a Anaya en la intercampaña provocaron un efecto atípico en el electorado, ya que contrario a lo que se pensaría, el único beneficiado fue López Obrador, quien fue el que subió más puntos en las encuestas. Por ello, la importancia de construir una estrategia congruente.

Será interesante ver hacia el final de la campaña qué tanto pesa el antipriismo, el gran reto de varios.

Por su parte, hasta ahora la única candidata “independiente” será Margarita Zavala (a menos que el TEPJF resuelva a favor de “El Bronco”). Zavala por ende se encuentra en cuarto lugar. Habrá que ver si logra conectar con el electorado a pesar de ser una candidata gris y de tener desventajas frente a sus adversarios en cuanto al número de spots en radio y televisión, así como el financiamiento al cual renunció.

Zavala será clave conforme avance la campaña, ya que de realizar una campaña exitosa podría restar varios votos a Anaya. Recordemos que existe un guerra entre ambos grupos panistas que va más allá de la campaña.

Los spots

De acuerdo a los spots difundidos hasta ahora con los que iniciaran las campañas los tres candidatos punteros, se puede ver que López Obrador ya se siente ganador y actúa como gobernante, está consolidado y recurre a pedir el apoyo para el Congreso y las gubernaturas de su partido. Retoma temas como la venta del avión presidencial. 

Por otra parte, Anaya es quien recurre a mayor producción en sus spots, apela a un México moderno, a decir que el PRI ya se va y que la disputa está entre él y una visión anticuada. En otro spot se ve al hijo de Colosio (candidato a Diputado Local en Nuevo León) apoyando a Anaya.

Por su parte, Meade retoma el tema de la corrupción, el tema es saber si la población podrá disociar al candidato de la imagen del PRI, el partido que consideran más corrupto de todos. Por otra parte continúa dejando claro que no tiene ese segundo lugar afianzado.

Inicia la campaña con un claro primer lugar y dos segundos lugares. De continuar los segundos lugares con las estrategias hasta ahora realizadas (intercampaña), solo provocarán afianzar el primer lugar.

Nos esperan tres meses de campaña, spots, debates (lo mejor porque podemos darnos una idea real o no de qué están hechos los candidatos), ataques, fakenews y todo lo que se acumule. Ojo, es importante recordar que “las campañas se ganan en tierra, con estrategia y con votos” (GR). Aún no todo está escrito y todo puede pasar. Estemos pendiente…

Texto publicado en la Revista D'interés

Entradas populares de este blog

Primera Llamada

Escenarios 2018: Las Alianzas PRI

"Rasuraditas" generan votos