Entradas

LOS CANDIDATOS QUE VIENEN

Imagen
Se suele pensar que una campaña política debe reflejar seriedad, transparencia, honestidad y todos esos adjetivos que solemos asociar con una campaña institucional, sin embargo, el desgaste de la política tradicional y las nuevas tecnologías han propiciado buscar nuevas formas de llegar al electorado. Y es en esta constante y feroz lucha por obtener la atención de la población que se realizan estrategias y tácticas que permiten crear y diferenciar candidatos. Una tarea delicada que requiere, investigación, metodología y profesionales. La política en sí es un espectáculo en el cual todos somos parte, ya sea de manera directa o indirecta. Por ello, en muchas ocasiones optan por poner como candidatos a personajes reconocidos o destacados en distintos ámbitos como el deporte, la televisión, la cultura, el económico entre otros. Si bien, tales decisiones obedecen a una estrategia de posicionamiento, existe un riesgo al elegir perfiles que no cumplen con requisitos mínimos para...

NO VIENEN CON TORTA BAJO EL BRAZO

Imagen
Después de los resultados de las elecciones del año pasado en México, pareciera que no existe oportunidad de ganar elecciones para ningún otro partido que no sea Morena. Y en efecto, en varias regiones del país las cosas no pintan nada bien para la oposición en 2019, al menos en las dos gubernaturas en disputa este año: Puebla y Baja California. El nivel de hartazgo en México fue tan alto que hoy vemos que el actual gobierno federal tras un par de crisis, salió fortalecido; una luna de miel como pocas presidenciales en México y la región. Con un contexto geopolítico que pareciera estar blindado contra todo y todos, resulta necesario formar contrapesos que propicien un escenario de mayor competencia y oferta para las diferentes esferas económicas y sociales. Resulta importante también replantear el concepto de campañas desde una nueva generación que consume la falta de legitimación de los grandes partidos, los partidos emergentes, el debilitamiento de los medios tradiciona...

LA CUESTA DEL BLANQUIAZUL

Imagen
Inició 2019 y con ello, se vislumbran nuevos procesos electorales, unos ordinarios y otros extraordinarios. Para darnos una idea, este año tendremos elecciones en Baja California (1 Gubernatura, Congreso local y 5 Ayuntamientos), Puebla (1 Gubernatura), Quintana Roo (Congreso local), Aguascalientes (11 Ayuntamientos), Durango (39 Ayuntamientos) y Tamaulipas (Congreso local). En 2018 la geografía política se reestructuró dando nuevos pesos a los partidos: el PRI gobierna 12 gubernaturas, el PAN 12, Morena 5, mientras que PRD, Independiente y Movimiento Ciudadano una cada uno. Para la elección presidencial, Andrés Manuel ganó en casi todos los estados (incluido Puebla y Baja California) menos en Guanajuato, el bastión panista. Sin embargo, de las 9 gubernaturas en disputa el año pasado el PAN ganó Guanajuato, Puebla y Yucatán, pero perdió Veracruz. Por lo tanto este 2019 gobernará a 32.8 millones de mexicanos. Tras el tsunami electoral que provocó Morena en 2018, el part...

LAS FORMAS EN POLÍTICA

Imagen
En un mundo globalizado como el que tenemos donde el tiempo y el espacio ya no son impedimento para comunicar, las formas cobran mayor relevancia ya que instantes se convierten en detonadores de una crisis o un éxito. En política las formas importan igual o más que el contenido. Hace unos días se llevó a cabo el Funeral de Estado del ex presidente republicano GeorgeBush donde se dieron cita el presidente Donald Trump , los expresidentes BarakObama , Bill Clinton , Jimmy Carters y por supuesto su hijo George W Bush . Un expresidente (1989-1993) que estuvo en la transición posterior a la Guerra Fría y también llevó a cabo la Guerra del Golfo, un expresidente que públicamente dijo en 2016 que no había votado por el entonces candidato republicano Trump. Pocos son los eventos donde se pueden ver reunidos a todos los ex presidentes vivos del vecino país. Llamó la atención la actitud de George W Bush cuando en el servicio religioso de su papá saluda a Michel Obama...

La cuarta campaña permanente

Imagen
Este primero de diciembre inicia de manera formal una nueva administración federal a cargo de un partido nuevo en apariencia, dejando atrás la era peñista - priista. Si hoy hacemos un recuento de los líderes políticos de los últimos años, sin duda, Andrés Manuel es el más relevante de los últimos años, no hay otro político con tal capital social y político hoy en día. En este sentido, López Obrador  desde el 2000 no ha parado de hacer campaña ningún año, su campaña ha sido permanente, sabe de qué se trata y qué necesita una campaña. Por eso, desde que ganó la presidencia no ha dejado de hacer campaña, su cuarta campaña que empezó con su gira de agradecimiento y seguramente cuando llegué a la silla presidencial destinará parte de su agenda a recorrer el país. Es el único candidato presidencial que ha recorrido todos los municipios del país. Parece que nos espera un presidente con cáscara de candidato por cuarta vez e interior de político antiguo. López Obrador s...